La nueva adicción de la IA: la atención como última frontera del lucro
El cambio
La IA se vendió como revolución. En realidad, muchas de las grandes firmas de IA se están convirtiendo en empresas de medios de manera silenciosa.
El pivote hacia la atención
El argumento original: construye modelos potentes, vende APIs o suscripciones, permite que otras apps integren inteligencia. Pero debajo, los márgenes están siendo pisoteados. El costo de GPUs, energía, datos e infraestructura de inferencia se dispara. Mientras tanto, los ingresos de suscripción y de APIs no están a la altura.
Entonces, ¿qué haces cuando el negocio central de IA no paga las cuentas? Persigues la atención. Porque la atención es lo que los anunciantes siempre compran.
Esa es la lógica detrás de OpenAI con Sora, Meta con Vibes y Google con sus movimientos "Veo / VO3".
1. La crisis del costo
- Las grandes tecnológicas van a comprometerse a gastar cientos de miles de millones en infraestructura de IA.
- Meta anunció recientemente que planea desprenderse de $2 mil millones en activos de centros de datos para traer socios que compartan el costo.
- Los ingresos públicos de OpenAI, aunque crecientes, siguen siendo relativamente modestos frente al costo real de GPUs, redes y operaciones energéticas.
En resumen: el negocio de IA central es intensivo en capital y (hasta ahora) escaso en margen. No puede escalar solo con inteligencia.
2. El viraje hacia redes sociales
Esto es lo que están haciendo los grandes jugadores:
-
OpenAI / Sora Sora es un modelo texto-a-video que puede generar clips estilizados y cinematográficos desde prompts. En 2025, OpenAI lanzó Sora 2 como app de iOS donde los usuarios pueden crear, "remixar" y compartir clips de video de 10 segundos generados por IA en un feed al estilo TikTok. El feed es de desplazamiento infinito, algorítmico y diseñado para que los usuarios entren en bucles de creación y visualización.
-
Meta / Vibes Meta añadió recientemente un feed de videos cortos con IA llamado Vibes dentro de su app Meta AI. Incorpora generación automática y funciones de remix. Los equipos de infraestructura de Meta están rehaciendo sus centros de datos para soportar más cargas de IA, pero también buscan compartir la carga de costo: de ahí la venta de $2 mil millones en activos.
-
Google / Veo o VO3 Google supuestamente integra un motor generativo de video (codenombrado "Veo 3") dentro de YouTube y otras plataformas, con la intención de mezclar contenido sintético en sus sistemas de recomendación.
3. El circuito económico de retroalimentación
El rol del mercado bursátil y la política es central:
- El hype de la IA ahora alimenta las valoraciones de Big Tech.
- Los gobiernos y reguladores toleran la carrera de la IA porque se vuelve un pilar del "liderazgo tecnológico nacional".
- Debido a que la IA es extremadamente costosa de operar, el único modelo de ingreso que puede tener sentido a gran escala es monetizar miradas.
Así tenemos un ciclo: la infraestructura de IA exige atención → la atención se monetiza vía anuncios → la atención justifica más inversión → la inversión crea confianza.
4. Qué significa esto
- La promesa original de la IA como herramienta productiva corre el riesgo de ser reducida a entretenimiento.
- El poder se desplazará hacia quienes controlan los feeds y pipelines de contenido — no quienes construyen mejores modelos.
- Los sistemas sociales basados en IA son más vulnerables a desinformación y riesgos regulatorios.
- Si la economía de la atención colapsa, las grandes de IA quedarán con una infraestructura impagable.
La apuesta real
La apuesta que se está haciendo hoy no es por la inteligencia. Es por la atención.
En los próximos 12–18 meses veremos:
- ¿Preferirán los usuarios feeds de video generados por IA sobre contenido humano?
- ¿Los reguladores recuperarán control sobre el contenido sintético?
- Y lo más crítico — cuando los dólares publicitarios se sequen, ¿estas empresas tienen otra pata en la que apoyarse?
Porque si no la tienen — este pivote podría ser el inicio de una implosión lenta, no de un triunfo.
El Lanzamiento de la Herramienta OpenAI: Una Cronología Crítica
6 de octubre de 2025 — OpenAI lanza su última herramienta de IA, marcando un momento crucial en este cambio hacia la economía de la atención. Este lanzamiento llega justo un día antes de este análisis, destacando la velocidad vertiginosa a la que estas empresas se mueven hacia experiencias de IA centradas en lo social.
El momento es revelador: mientras los modelos de negocio tradicionales de IA luchan con los márgenes, la carrera por capturar la atención a través de plataformas sociales se acelera. Esto no se trata solo de mejor IA — se trata de IA que mantiene a los usuarios desplazándose, creando y consumiendo.
Qué Significa Esto para Tu Negocio
Si estás construyendo con IA o invirtiendo en empresas de IA, este cambio tiene implicaciones profundas:
-
Dependencia de Plataforma: El éxito depende cada vez más de qué plataformas sociales puedes aprovechar, no solo de qué modelos de IA uses.
-
Estrategia de Contenido: El contenido generado por IA necesita optimizarse para el engagement, no solo para la precisión o utilidad.
-
Enfoque de Inversión: Busca empresas de IA que entiendan la economía de la atención, no solo la tecnología.
-
Riesgo Regulatorio: Las plataformas sociales de IA enfrentan mucho mayor escrutinio regulatorio que las herramientas de IA empresariales.
Mantente al Día con la Revolución de la IA
El panorama de la IA está cambiando más rápido que nunca. Mientras todos los demás persiguen los últimos lanzamientos de modelos, las empresas inteligentes se están posicionando para la economía de la atención que está emergiendo.
¿Quieres mantenerte actualizado sobre estos cambios críticos? Suscríbete a nuestro boletín para obtener perspectivas semanales sobre cómo la IA está remodelando los negocios, la tecnología y la sociedad.
¿Cuál es tu opinión? ¿Estás viendo este cambio hacia la economía de la atención en tu industria? Déjanos saber en los comentarios a continuación.
Este análisis se basa en las tendencias actuales del mercado y reportes internos a partir de octubre de 2025. El panorama de la IA cambia rápidamente, y esto representa nuestra mejor comprensión en el momento de la publicación.